El programa espacial Apollo de la NASA fue un gran paso para la humanidad. Llevó hombres a la Luna y eso es exactamente lo que intentarás hacer en el juego Apollo 18: Mission to the Moon.
El juego fue una de las primeras simulaciones espaciales producida originalmente para el C64. Aquí se intenta recrear el viaje a la Luna con todas sus posibles dificultades. Necesitas despegar, permanecer en la ruta y aterrizar a salvo en la Luna. Podrás hacer la Caminata Lunar (quita ese CD de Michael Jackson, ya sabes que no me refiero a ese baile) y regresar a la Tierra en una sola pieza.
El juego utiliza gráficos EGA de 16 colores y se le prestan bastante atención a los detalles, así que aunque los gráficos parecen viejos, no son malos (incluso para los estándares modernos). Y es verdad, no tiene muchas animaciones.
El enfoque principal del juego está en la sincronización. Necesitarás hacer lo correcto en el momento justo. Hay muy poco espacio para los errores (especialmente porque los errores se acumulan y unos cuantos de estos serán demasiado al final).
Los sonidos no son impresionantes. Sólo consisten de algunos ruidos ocasionales del PC Speaker. No tienen sentido y son irritantes, lo cual los convierte en la mayor desventaja del juego.
Puedes utilizar el Joystick o el Teclado. Te sugiero que utilices el teclado (ESPACIO y ENTER son las teclas principales a usar).
Podrás ejecutar el juego en WinXP (con colores y sonidos), pero será demasiado rápido. Te sugiero que uses DOSBox y le bajes la velocidad hasta casi los 40 ciclos. (Recuerda, entre más lentamente se ejecute, más fácil será la sincronía).
La primera vez que jugué Apollo 18 fue en mi C64. Desafortunadamente era uno de los juegos que tenía el antiguo dueño (no era una computadora nueva) y no incluía el manual, así que fue bastante difícil descubrir lo que debía hacer (el hecho de que en esa época era un niño tampoco me ayudó mucho). Ya que las versiones del C64 y la PC son las mismas, he incluido el documento que encontré en línea explicando los cómos y por qués del juego (como ya lo dije es para el C64, pero también se aplica para la versión de PC). Te sugiero que lo leas, o de otra forma no sabrás que hacer.